Investiga I+D+i

LINEA 5 TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES => Generación Sintética de datos => Mensaje iniciado por: Carlota-7341-umtz9Z en 05 Enero , 2025, 19:37:25 pm

Título: La IA falla al tener conversaciones con pacientes
Publicado por: Carlota-7341-umtz9Z en 05 Enero , 2025, 19:37:25 pm
https://www.lasexta.com/constantes-vitales/noticias/inteligencia-artificial-clinica-falla-tener-conversaciones-reales-pacientes_202501036777aaa8bc785b00017041f5.html#google_vignette

Hola!
En esta noticia, se explica como la IA, tras varias horas de desarrollo falla en detectar los diagnósticos de los pacientes teniendo una conversación con ellos, y es que la IA es muy útil para hacer conclusiones sobre radiografías, ecografías, resonancias, etc... pero se debilita (como ya hemos visto en muchos casos) a la hora de procesar información que no tiene la exactitud con la que la han entrenado. En mi opinión, la IA no debería estar a cargo de tareas como esta que requieren de ese factor humano tan importante y que se está perdiendo cada vez más. ¿Creéis que la IA podrá suplantar las consultas médicas una vez arreglado este fallo?
Título: Re:La IA falla al tener conversaciones con pacientes
Publicado por: Andrs-8371-dRUX2F en 07 Enero , 2025, 12:24:25 pm
¡Buenos días, Carlota!

En mi opinión este error de la IA muy probablemente se podrá arreglar con el paso del tiempo y si en algún momento conseguimos que la IA haga las consultas medicas no tendremos de que preocuparnos, ya que habrá un medico supervisando...

¿Vosotros que pensais? ¿Opináis lo mismo que yo?

Un saludo,
Andrés.
Título: Re:La IA falla al tener conversaciones con pacientes
Publicado por: Eloy-1381-pjiD6J en 07 Enero , 2025, 13:32:29 pm
Hola a todos
Acabo de ver el articulo y me parece muy interesante porque se relaciona directamente con mi trabajo el cual habla sobre el psicoanálisis con la IA.

El problema que hace fallar a la IA que de hecho lo dice en el msmo articulo no es solo que los datos que pueda dar un paciente sea impreciso, si no también influye como utiliza esos datos, es decir si los utiliza todos, si le da más  importancia a algunos etc esto un medico habitual lo aprendería mediante la experiencia pero sin embargo una IA que ya a sido entrenada de antes y está pasando a la practica proboca este tipo de situaciónes, además no faltaria decir que también influye con cuanta precisión haya sido entrenada para detectar microexpreiones u otros datos psicológuicos que le ayuden a dar importancia a los datos.

Contestando a la pregunta inicial coincido con mi compañero Andres al decir que si se podra arreglar en un tiempo (más bien corto) y podra empezar a diagnosticar casos de enfermedades pero no crero que nunca vaya a sustituir a los medicos de las consultas, solo será una ayuda complementaria muy hutil.
Y para terminar os pregunto:

¿De qué formas creéis que podemos soluciónar estos problemas ?
                     
¿Y que nuevos podrían surguir una vez souciónados estos a la hora de implementar a la IA en la medicina y en reconocimieto de diagnosticos?
Título: Re:La IA falla al tener conversaciones con pacientes
Publicado por: Linlin-1895-k67c7W en 28 Enero , 2025, 16:42:35 pm
Buenas tardes,
Voy a responder la pregunta de Carlota, que es la siguiente: ¿Creéis que la IA podrá suplantar las consultas médicas una vez arreglado este fallo?
Si, porque la IA es fundamental en el sector de salud, ya que procesa grandes cantidades de datos, también automatiza las tareas y proporciona estadísticas. Según Google Cloud la IA mejora la precisión del diagnóstico, atención personalizada y estadísticas predictivas.
https://cloud.google.com/use-cases/ai-in-healthcare?hl=es-419
Y en este artículo: https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-la-inteligencia-artificial-sus-aplicaciones-S0212656720301451
habla sobre cómo la inteligencia artificial puede formar una serie de algoritmos que son capaces de tomar decisiones y tiene aplicaciones donde puede hacer diagnósticos y seguimientos de pacientes con una evaluación pronóstica individualizada. También menciona que si juntamos la IA con la robótica podría hacer propuestas diagnósticas.
Un saludo
Linlin
Título: Re:La IA falla al tener conversaciones con pacientes
Publicado por: Noa-4125-N8MJ3Y en 28 Enero , 2025, 17:43:21 pm
Buenas tardes,
Esta cuestión que planteas me parece crucial, ya que es cierto que cada vez se está implementando más la IA en las consultas médicas, ya sea para diagnosticar a un paciente, leer ecografías, etc. De hecho, en China ya existen hospitales 100% basados en IA, con consultas virtuales que pueden atender hasta 3.000 pacientes al día, y hasta 10.000 durante tan sólo un par de días. Esto nos hace pensar sobre hasta dónde estamos llegando y podremos llegar; pero, en mi opinión, es importante dar un paso atrás y reflexionar sobre lo que estamos haciendo y lo que realmente supone.

Como menciona el artículo que compartió Carlota, la IA no siempre acierta, y si no se le proporcionan todos los detalles necesarios, es fácil que surjan fallos. Esto es un problema grave en áreas como la salud, donde el más mínimo error puede tener consecuencias fatales. Sin embargo, la IA puede ser muy útil para los médicos, ayudándoles a detectar cosas que quizás no vieron, todo en cuestión de segundos. A pesar de todo, creo que su uso debe seguir adelante, pero con cautela. Es vital que siempre haya un médico profesional supervisando lo que la IA dice y dando su opinión sobre el caso, porque si no fuese así, estaríamos perdiendo ese factor humano tan importante, especialmente cuando se trata de tomar decisiones críticas o interactuar con los pacientes. Muchas veces, saber que hay una persona de carne y hueso al otro lado ayuda a dar tranquilidad, porque aunque la IA reduzca el riesgo de fallos, puede generar inquietud.

Si este problema se solucionara en el futuro, es posible que los algoritmos de IA lleguen a reemplazar completamente a los médicos de consulta. Esto podría tener ventajas, como reducir la carga de trabajo de los doctores y disminuir el tiempo de espera para los pacientes. Pero, por otro lado, perderíamos esa interacción humana tan importante para nuestra salud emocional y mental.

Espero que mi respuesta os haya sido útil,
Un saludo,
Noa
Título: Re:La IA falla al tener conversaciones con pacientes
Publicado por: Cristina-1901-pUwC8A en 20 Abril , 2025, 18:03:15 pm
¡Hola a todos!
En respuesta a la pregunta planteada, desde mi punto de vista que no llegara a suplantar consultas médicas del todo. Aunque es cierto que la IA puede mejorar en la interpretación de datos y en el diagnóstico, siempre será necesaria la supervisión humana.
Es más, según un estudio de la Facultad de Medicina de Harvard y la Universidad de Stanford indica que, aunque los modelos de IA tienen resultados positivos en evaluaciones clínicas, su capacidad para simular conversaciones con pacientes es limitada.  Esto subraya la importancia del juicio clínico humano para interpretar información que pueda no ser tan clara.
Además, la relación médico-paciente implica elementos de empatía y comunicación que la IA no puede ofrecer. La supervisión y el acompañamiento humano son esenciales para asegurar que los pacientes reciban una atención comprensiva, especialmente en situaciones emocionales o complicadas.
En resumen, la IA puede ser una herramienta valiosa en el ámbito médico, pero nunca podrá reemplazar completamente la necesidad de la supervisión humana en las consultas médicas. ¿Qué opináis sobre esto?
Cristina