Investiga I+D+i

Noticias:

Puedes conocer mejor el Programa en www.programainvestiga.org

Mensajes recientes

Páginas: 1 ... 8 9 [10]
91
Hola, soy Nadia,

Este descubrimiento sobre el gen APOE y su relación con el Alzheimer es un paso muy importante en la investigación de la enfermedad. La posibilidad de identificar a las personas con mayor riesgo desde una edad temprana puede abrir nuevas opciones de prevención y tratamiento. Sin embargo, aún hay un porcentaje de personas que no encajan en este patrón, lo que resalta la complejidad genética del Alzheimer. ¡Es fascinante cómo avanza la ciencia en este campo!

Gracias por compartir la noticia, definitivamente es un tema de gran relevancia.
92
¡Hola Celia!

Cardiomentor es una herramienta fascinante para el apoyo en el diagnóstico y toma de decisiones médicas. Sin embargo, creo que, aunque puede mejorar la precisión y agilidad en la evaluación, siempre debe ser supervisada por un especialista. La IA puede aportar grandes beneficios, pero el contexto humano y la interpretación de datos complejos son esenciales. Creo que estas herramientas deben complementar la experiencia clínica, no reemplazarla, ya que la toma de decisiones médicas involucra muchos factores que la IA aún no puede abarcar completamente.

¡Gracias por compartir esta noticia!
93
Hola Fernando,

El uso de Machine Learning para predecir el riesgo de suicidio en pacientes con trastornos mentales es un avance muy valioso. Identificar a las personas con mayor riesgo desde el inicio del tratamiento puede facilitar intervenciones tempranas y mejorar los resultados. Sin embargo, los desafíos éticos, como la privacidad y la interpretación adecuada de los resultados por parte de los clínicos, son aspectos importantes a considerar. El modelo parece prometedor, pero es esencial seguir trabajando en la integración de estas tecnologías de manera segura y responsable.

¡Gracias por compartirlo!
94
¡Hola Iván!

El uso de Machine Learning para predecir el deterioro cognitivo en adultos mayores es un área muy prometedora. Los algoritmos de ML pueden ayudar a identificar patrones que a veces pasan desapercibidos en diagnósticos tradicionales, mejorando la precisión en etapas tempranas de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. La clave será poder integrar estos avances de manera ética y asegurando que los profesionales de la salud estén capacitados para interpretar estos resultados.

Gracias por compartir el artículo, ¡definitivamente es un tema que está ganando relevancia!
95
Hola Yago,

Coincido contigo en muchas de las conclusiones que has mencionado. El Machine Learning está avanzando en la medicina, especialmente en diagnóstico por imagen, pero aún enfrenta retos en el manejo de datos clínicos más complejos debido a la variabilidad. Creo que para que el ML tenga un papel más central, será necesario mejorar la calidad y cantidad de los datos disponibles, así como lograr mayor transparencia en los algoritmos, superando el problema de la "caja negra". Además, fortalecer la formación de los profesionales sanitarios en el uso de estas tecnologías será clave.

¡Gran tema de discusión!
96
!Hola Victoria!

Tu proyecto sobre la detección de anomalías en los llantos de los bebés mediante IA suena fascinante y muy útil para la salud infantil. En cuanto a la pregunta, en muchos proyectos de IA se emplea el aprendizaje supervisado para entrenar modelos con datos etiquetados, especialmente en áreas como la medicina donde la precisión es crucial. Sin embargo, también hay aplicaciones donde el aprendizaje no supervisado o el refuerzo se combinan para mejorar los resultados. El efecto de la "caja negra" es un desafío común, pero es un área activa de investigación para hacerlo más transparente.

¡Sigue adelante con tu proyecto!
97
Hola, Sofía,

Qué interesante que hayas elegido investigar sobre la escoliosis y cómo la inteligencia artificial y el Big Data pueden ayudar en el tratamiento. Para encontrar datos abiertos, te recomiendo visitar plataformas como https://data.europa.eu/en, que tiene un amplio catálogo de datos de salud y otros ámbitos. También puedes revisar https://www.healthdata.gov/ para encontrar conjuntos de datos relacionados con la salud pública.

¡Espero que te sirva y mucho éxito en tu proyecto!
98
Noticias / Re:El primer trasplante de células madre que ayuda a producir insulina
« Último mensaje por Nadia-1866-799n0A en 12 Abril , 2025, 20:52:08 pm »
Hola, Melina,

Este avance sobre el uso de células madre para tratar la diabetes tipo 1 es realmente esperanzador. La idea de transformar células madre en células beta productoras de insulina podría cambiar el tratamiento de la diabetes, permitiendo que las personas afectadas produzcan su propia insulina. Es increíble ver cómo la ciencia avanza en la búsqueda de soluciones más naturales y efectivas.

Gracias por compartir esta noticia tan interesante, definitivamente es un área prometedora de investigación
99
¡Hola Beatriz!

Gracias por compartir esta noticia tan interesante. La combinación de datos e inteligencia artificial promete revolucionar la creación de algoritmos para el ámbito sanitario, lo que abre enormes posibilidades para mejorar la atención médica. La clave, como mencionan los expertos, es contar con datos de calidad y asegurar que la protección de la privacidad se mantenga intacta. Es fascinante ver cómo la digitalización está transformando el sistema de salud y cómo la innovación puede mejorar los procesos.

¡Definitivamente, este avance podría ser muy útil para tu proyecto!
100
Noticias / VÍDEO
« Último mensaje por Nadia-1866-799n0A en 12 Abril , 2025, 20:45:03 pm »
Hola a todos,

Quería compartir un video que encontré sobre el uso de machine learning en la detección del trastorno del espectro autista (TEA). El video presenta un modelo predictivo utilizando algoritmos como Support Vector Machine para analizar datos y ayudar en el diagnóstico temprano de TEA. Me pareció realmente interesante y creo que podría ser útil para quienes tienen interés en el tema.

Aquí está el enlace: https://youtu.be/31SQCc1-1Hs?feature=shared

Me encantaría conocer vuestras opiniones al respecto.
Páginas: 1 ... 8 9 [10]