21
El ML (machine learning) aplicado a la salud / Re:ML para la prevención de enfermedades mentales
« Último mensaje por Milagros-5561-t6yt3A en 13 Marzo , 2025, 18:20:15 pm »¡Hola Jimena!
Has compartido información de gran interés para mi!
La inteligencia artificial ha sido capaz de demostrar su potencial en cuanto a la detección temprana y al tratamiento de varios trastornos mentales. Un grupo de investigadores españoles han desarrollado "The Mind Guardian", una aplicación que utiliza inteligencia artificial para evaluar síntomas del deterioro cognitivo en personas mayores de los 55 años. Esta herramienta combina pruebas de memoria gamificadas con análisis de datos, logrando una precisión muy alta (97%) en la detección de posibles signos de esta enfermedad.
Además, expertos como Mariano Alcañiz han explorado el uso de tecnologías inmersivas e inteligencia artificial para poder comprender mejor la mente humano y encontrar a tiempo biomarcadores de depresión. Estos avances permiten identificar patrones que pueden pasarse por alto en las evaluaciones tradicionales, facilitando intervenciones más rápidas y precisas.
Sin embargo, un punto importante es que, a pesar de sus avances, la inteligencia artificial no es capaz de mostrar empatía, y mucho menos es capaz de hacer un juicio clínico como el de los profesionales humanos. Los "therapy bots" basados en IA dan apoyo en varias terapias como la cognitivo-conductual, pero su eficacia y ética son dignos de debate. Muchos expertos opinan que estas tecnologías no pueden sustituir la complejidad de la relación terapéutica humana y advierten sobre posibles malentendidos con personas sensibles o vulnerables.
¿Qué opináis al respecto? ¿Creeis que la terapia de IA es capaz de sustituir a la terapia humana?
Os dejo aquí las fuentes utilizadas por si os interesa leer más:
https://elpais.com/tecnologia/2025-03-11/cientificos-espanoles-desarrollan-un-videojuego-con-el-que-es-posible-anticiparse-a-los-sintomas-de-alzheimer-y-demencia.html_
https://elpais.com/tecnologia/2024-12-02/mariano-alcaniz-asesor-de-la-ue-en-realidad-extendida-hubo-un-hype-enorme-con-el-metaverso-hoy-hay-un-hype-natural-con-la-ia.html
https://elpais.com/tecnologia/2025-01-21/mi-psico-es-un-robot-la-ia-emerge-como-alternativa-para-problemas-de-salud-mental.html
Espero que os haya resultado muy útil esta información!
Saludos, Milagros Fernández.
Has compartido información de gran interés para mi!
La inteligencia artificial ha sido capaz de demostrar su potencial en cuanto a la detección temprana y al tratamiento de varios trastornos mentales. Un grupo de investigadores españoles han desarrollado "The Mind Guardian", una aplicación que utiliza inteligencia artificial para evaluar síntomas del deterioro cognitivo en personas mayores de los 55 años. Esta herramienta combina pruebas de memoria gamificadas con análisis de datos, logrando una precisión muy alta (97%) en la detección de posibles signos de esta enfermedad.
Además, expertos como Mariano Alcañiz han explorado el uso de tecnologías inmersivas e inteligencia artificial para poder comprender mejor la mente humano y encontrar a tiempo biomarcadores de depresión. Estos avances permiten identificar patrones que pueden pasarse por alto en las evaluaciones tradicionales, facilitando intervenciones más rápidas y precisas.
Sin embargo, un punto importante es que, a pesar de sus avances, la inteligencia artificial no es capaz de mostrar empatía, y mucho menos es capaz de hacer un juicio clínico como el de los profesionales humanos. Los "therapy bots" basados en IA dan apoyo en varias terapias como la cognitivo-conductual, pero su eficacia y ética son dignos de debate. Muchos expertos opinan que estas tecnologías no pueden sustituir la complejidad de la relación terapéutica humana y advierten sobre posibles malentendidos con personas sensibles o vulnerables.
¿Qué opináis al respecto? ¿Creeis que la terapia de IA es capaz de sustituir a la terapia humana?
Os dejo aquí las fuentes utilizadas por si os interesa leer más:
https://elpais.com/tecnologia/2025-03-11/cientificos-espanoles-desarrollan-un-videojuego-con-el-que-es-posible-anticiparse-a-los-sintomas-de-alzheimer-y-demencia.html_
https://elpais.com/tecnologia/2024-12-02/mariano-alcaniz-asesor-de-la-ue-en-realidad-extendida-hubo-un-hype-enorme-con-el-metaverso-hoy-hay-un-hype-natural-con-la-ia.html
https://elpais.com/tecnologia/2025-01-21/mi-psico-es-un-robot-la-ia-emerge-como-alternativa-para-problemas-de-salud-mental.html
Espero que os haya resultado muy útil esta información!
Saludos, Milagros Fernández.