31
El ML (machine learning) aplicado a la salud / Re:Terapias digitales en España: hacia una sanidad más personalizada y eficiente
« Último mensaje por Nadia-1866-799n0A en 12 Abril , 2025, 23:49:16 pm »Hola Victoria, soy alumna del instituto El Calamot de Gavà.
Qué interesante descubrimiento sobre las terapias digitales (DTx) en España. El hecho de que se esté considerando su integración en el Sistema Nacional de Salud es un gran avance hacia una atención médica más personalizada y eficiente. Las DTx, como aplicaciones diseñadas para tratar enfermedades como el TDAH, insomnio y ansiedad, podrían realmente revolucionar la manera en que gestionamos y tratamos diferentes condiciones, especialmente porque permiten un seguimiento en tiempo real y facilitan la toma de decisiones médicas más informadas.
Me parece genial que España tenga la infraestructura necesaria para adoptar estas tecnologías. Es un paso importante no solo para mejorar la atención al paciente, sino también para acercarnos a una sanidad más moderna y adaptada a las necesidades individuales.
La integración de las DTx podría cambiar la forma en que los pacientes interactúan con sus médicos y cómo se gestionan ciertas patologías, de una manera mucho más dinámica y menos invasiva que los tratamientos tradicionales. Además, este tipo de tecnologías podrían aliviar la presión sobre el sistema de salud, al reducir la necesidad de visitas presenciales para ciertos seguimientos.
Será interesante ver cómo evoluciona este campo y cómo se integran estas herramientas digitales en la práctica médica cotidiana. ¡Gracias por compartir esta información tan valiosa!
Un saludo
Qué interesante descubrimiento sobre las terapias digitales (DTx) en España. El hecho de que se esté considerando su integración en el Sistema Nacional de Salud es un gran avance hacia una atención médica más personalizada y eficiente. Las DTx, como aplicaciones diseñadas para tratar enfermedades como el TDAH, insomnio y ansiedad, podrían realmente revolucionar la manera en que gestionamos y tratamos diferentes condiciones, especialmente porque permiten un seguimiento en tiempo real y facilitan la toma de decisiones médicas más informadas.
Me parece genial que España tenga la infraestructura necesaria para adoptar estas tecnologías. Es un paso importante no solo para mejorar la atención al paciente, sino también para acercarnos a una sanidad más moderna y adaptada a las necesidades individuales.
La integración de las DTx podría cambiar la forma en que los pacientes interactúan con sus médicos y cómo se gestionan ciertas patologías, de una manera mucho más dinámica y menos invasiva que los tratamientos tradicionales. Además, este tipo de tecnologías podrían aliviar la presión sobre el sistema de salud, al reducir la necesidad de visitas presenciales para ciertos seguimientos.
Será interesante ver cómo evoluciona este campo y cómo se integran estas herramientas digitales en la práctica médica cotidiana. ¡Gracias por compartir esta información tan valiosa!
Un saludo