¡Hola a tod@s!
Hace poco leí una noticia que me impactó mucho sobre un proyecto llamado MK Ultra, y aunque sea ya de hace un tiempo, considero que es un tema interesante del que hablar, y me encantaría saber vuestra opinión al respecto.
Para empezar, todo comenzó una vez terminada la devastadora Segunda Guerra Mundial. Durante ella, se tuvo que interrogar a miles y miles de personas que podían resultar sospechosas, por lo que, aunque este periodo hubiera llegado a su fin, todavía había personas que seguían tratando de encontrar la manera de sacarle a los presos toda la información necesaria en interrogatorios. Este hecho inquietaba especialmente a la CIA (Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos), que quería conseguir dicho objetivo, pero además, pretendían hallar la manera de que, una vez interrogada cada persona, se pudiera resetear su memoria para que no fueran conscientes de lo ocurrido tiempo después. Esto, en un inicio, puede parecer una locura, pero lo cierto es que para la CIA era un tema muy serio, y buscaron a científicos que les ayudasen a descubrir la manera de hacer realidad su descabellado plan. De esta manera, a medida que fue pasando el tiempo, dichos científicos, respaldados por la CIA, comenzaron a desarrollar métodos de tortura como drogas sintéticas, aparatos de electroshock o terapias de hipnosis. Mientras creaban semejantes experimentos, lo cierto es que, tanto el gobierno como las autoridades no sabía nada de esto, pues en la CIA lo mantenían en secreto.
Al final, llamaron al proyecto MK Ultra, y lo empezaron a poner en práctica en la década de los 50. Según un bioquímico que trabajaba en estos experimentos, su objetivo era "reventar la psique humana hasta tal punto que ésta admitiera cualquier cosa". Y en los siguientes años, continuaron engañando y ocultando sus objetivos, pues miles de estudiantes americanos y canadienses se mostraron voluntarios para formar parte de estos proyectos a cambio de dinero para poder llegar a fin de mes, pero ellos desconocían la verdadera finalidad del proyecto. Muchos de ellos quedaron afectados mentalmente de por vida, mientras que los que peor suerte tuvieron acabaron muriendo. Y es que a las personas sometidas al electroshock les tenían días enteros sin poder dormir mientras estaban obligados a escuchar grabaciones que contenían mensajes subliminales, que son señales que percibimos los seres humanos sin darnos cuenta, captados por el subconsciente.
Pero en 1970, se crearon tantos rumores acerca del proyecto secreto de la CIA que el gobierno les pidió documentación e información al respecto para asegurar que lo que se decía eran meras habladurías. Ante esta situación, la CIA destruyó la mayor parte de todos sus informes, y cualquier prueba que sirviera para incriminarlos. Por mala suerte para ellos, muchos de los que años antes se habían ofrecido como voluntarios en su proyecto comenzaron a testificar, por lo que todas las crueldades de estos experimentos por fin salieron a la luz. Por su parte, tanto el director como sus sucesores se negaban a admitir absolutamente nada de lo que los voluntarios afirmaban y tampoco ofrecían ningún tipo de información sobre su proyecto. Y no fue hasta 1977 cuando el siguiente director, Stansfield Turner, por fin se hizo responsable de las atrocidades que habían cometido, y de hecho, entregó más de 20.000 documentos que hablaban sobre sus experimentos, poniendo punto final a treinta años de impunidad.
Dicho esto, quería saber vuestra opinión acerca de la noticia y la técnica usada para lograr extraer información en interrogatorios. ¿Consideraríais ético manipular a rivales para obligarles a decir la verdad a fin de beneficiar a vuestro país? ¿Os parece comprensible la postura de la CIA? ¿Creéis que en un futuro deberíamos encontrar otra manera de lograr controlar la mente de enemigos o pensáis que lo mejor sería erradicar este método?
Espero que os haya parecido entretenido y que os animéis a comentar.
Muchas gracias y un saludo,
Leyre Arrilucea, del colegio Urkide, en Vitoria-Gasteiz