Buenas tardes,
Espero que que estéis encaminando y disfrutando vuestras investigaciones y aprendiendo poco a poco más conceptos sobre vuestros temas. Os propongo que leáis esta noticia que he encontrado y que busquéis información al respecto. La noticia a continuación no es muy reciente (2 meses) pero contiene información muy interesante.
Siemens, empresa con elevada fabricación industrial, propone y empieza a fabricar las palas de los aerogeneradores de energía eólica marina con material reciclable. Esta nueva tecnología se conoce como “RecyclableBlade” y esta permite separar los componentes de las palas cuando finaliza su vida útil y reciclarlos para nuevas aplicaciones. Aquí os dejo el enlace:
https://www.residuosprofesional.com/siemens-gamesa-palas-reciclables/¿Qué opináis sobre esta acción? ¿En que medida creéis que es buena para el medioambiente?
Teniendo en cuenta que la media de vida útil de un parque eólico oscila entre los 20-25 años, ¿Creéis que la tecnología RecyclableBlade puede reducir una gran parte del coste de renovación?
Los materiales que forman las palas reciclables tienen propiedades excelentes, pero debido a su complejidad requieren procesos muy específicos para su reciclado, ¿Creéis que el coste de producción y reciclaje de estos materiales puede llegar a superar la reducción del coste de renovación y por lo tanto no ser rentable?
Espero vuestras respuestas y opiniones,
Nicole de la Fuente