Investiga I+D+i

Noticias:

Puedes conocer mejor el Programa en www.programainvestiga.org

Portada

Portada
« en: 16 Diciembre , 2022, 13:36:00 pm »
Hola. Soy Víctor, del colegio GSD Las Suertes Madrid y preparando el Word me surge la siguiente pregunta. ¿Tiene que tener la portada de nuestro trabajo de introducción algún formato?

Re:Portada
« Respuesta #1 en: 18 Diciembre , 2022, 14:22:37 pm »
¡Hola! Soy Aitana Sala del IES JAIME II , en Alicante.
A mi también me ha surgido esa pregunta ,así que espero que la resuelvan pronto. Además de esa, tengo otra pregunta sobre los contenidos de la introducción: ¿Cómo debería de ser la introducción? En el sentido de la cantidad del contenido que debería de entrar y en qué se diferencia del trabajo final.
un saludo.

Re:Portada
« Respuesta #2 en: 21 Diciembre , 2022, 19:56:38 pm »
¡Hola! Soy Aitana Sala del IES JAIME II , en Alicante.
A mi también me ha surgido esa pregunta ,así que espero que la resuelvan pronto. Además de esa, tengo otra pregunta sobre los contenidos de la introducción: ¿Cómo debería de ser la introducción? En el sentido de la cantidad del contenido que debería de entrar y en qué se diferencia del trabajo final.
un saludo.

Hola! Yo también estoy acabando la introducción, la portada, y por si te sirve de ayuda se trata de hacer un índice de todos los contenidos que vas a tratar en el trabajo y luego un párrafo de Introducción, donde explicas qué es la nanotecnología y pues lo más básico para empezar el tema. Por último es un párrafo de Objetivos donde explicas los objetivos de tu trabajo en concreto, que pretendes conseguir o explicar tu trabajo.
Porlo menos es así como lo estoy haciendo yo y como nos dijo nuestro profesor. Esa es la primera parte, luego ya viene lo de desarrollarlo.
Ah y en cuanto a la cantidad que preguntabas pues yo creo que eso depende de lo que a ti te parezca poner.
Espero haberte ayudado :)

Re:Portada
« Respuesta #3 en: 21 Diciembre , 2022, 20:34:47 pm »
Buenas,

En el fichero adjunto en este hilo podéis encontrar las indicaciones para el trabajo y la introducción: https://www.foroinvestiga.org/index.php?topic=8619.0
Respondiendo específicamente a la pregunta, la guía solo indica explícitamente que el trabajo deba tener portada y no hace esa referencia a la portada.
Dicho esto, es de buen rigor y una recomendación general para este trabajo y cualquier otro que si el documento tenga una portada descriptiva. Así que aunque no lo diga explícito en al guía, recomiendo una portada en el trabajo y la introducción.

Un saludo,

Re:Portada
« Respuesta #4 en: 21 Diciembre , 2022, 23:21:43 pm »
¡Hola! Soy Aitana Sala del IES JAIME II , en Alicante.
A mi también me ha surgido esa pregunta ,así que espero que la resuelvan pronto. Además de esa, tengo otra pregunta sobre los contenidos de la introducción: ¿Cómo debería de ser la introducción? En el sentido de la cantidad del contenido que debería de entrar y en qué se diferencia del trabajo final.
un saludo.

¡Hola Aitana!

En la guía que ha compartido Josep puedes encontrar las indicaciones para la introducción. De todas formas, para ser un poco más precisos podría decirse que debería incluir una introducción al tema que se va a tratar; los antecedentes, es decir, la situación actual en España, trabajos que han comenzado a utilizar esa técnica (por ponerte un ejemplo), etc; y por último, la hipótesis y objetivos de la labor investigadora que vas a llevar a cabo. Por supuesto, una portada, y si has utilizado fuentes externas para documentarte, no estaría mal incluir un apartado de bibliografía.

¿En qué se diferencia del trabajo final? En marzo deberéis entregar el trabajo completo que además de incluir estas partes, deberá contener el análisis (proceso, resultados, conclusiones...) y la documentación completa.

Espero haber solucionado tu duda. Cualquier pregunta, trataremos de contestarla lo antes posible.


Re:Portada
« Respuesta #5 en: 26 Febrero , 2023, 19:27:39 pm »
¡Hola! Soy Aitana Sala del IES JAIME II , en Alicante.
A mi también me ha surgido esa pregunta ,así que espero que la resuelvan pronto. Además de esa, tengo otra pregunta sobre los contenidos de la introducción: ¿Cómo debería de ser la introducción? En el sentido de la cantidad del contenido que debería de entrar y en qué se diferencia del trabajo final.
un saludo.

¡Hola Aitana!

En la guía que ha compartido Josep puedes encontrar las indicaciones para la introducción. De todas formas, para ser un poco más precisos podría decirse que debería incluir una introducción al tema que se va a tratar; los antecedentes, es decir, la situación actual en España, trabajos que han comenzado a utilizar esa técnica (por ponerte un ejemplo), etc; y por último, la hipótesis y objetivos de la labor investigadora que vas a llevar a cabo. Por supuesto, una portada, y si has utilizado fuentes externas para documentarte, no estaría mal incluir un apartado de bibliografía.

¿En qué se diferencia del trabajo final? En marzo deberéis entregar el trabajo completo que además de incluir estas partes, deberá contener el análisis (proceso, resultados, conclusiones...) y la documentación completa.

Espero haber solucionado tu duda. Cualquier pregunta, trataremos de contestarla lo antes posible.
Hola!
Sigo sin tener claro si hay que añadir una portada o como hacerla. No he visto ninguna indicación en la guia. Podemos hacer la portada como queramos o hay que seguir unas normas como con el resto del trabajo?

Re:Portada
« Respuesta #6 en: 14 Marzo , 2023, 19:45:10 pm »
Hola!
Sigo sin tener claro si hay que añadir una portada o como hacerla. No he visto ninguna indicación en la guia. Podemos hacer la portada como queramos o hay que seguir unas normas como con el resto del trabajo?
¡Hola!
Espero que todavía te pueda servir esto de ayuda, yo lo que he hecho ha sido poner la materia que tenía a desarrollar, el título de mi trabajo que me inventé, mi nombre, instituto y ciudad. No puse ninguna imagen ni nada más para que se viese lo más limpia y ordenada posible.
¡Un saludo!