¡Hola! Soy Aitana Sala del IES JAIME II , en Alicante.
A mi también me ha surgido esa pregunta ,así que espero que la resuelvan pronto. Además de esa, tengo otra pregunta sobre los contenidos de la introducción: ¿Cómo debería de ser la introducción? En el sentido de la cantidad del contenido que debería de entrar y en qué se diferencia del trabajo final.
un saludo.
¡Hola Aitana!
En la guía que ha compartido Josep puedes encontrar las indicaciones para la introducción. De todas formas, para ser un poco más precisos podría decirse que debería incluir una introducción al tema que se va a tratar; los antecedentes, es decir, la situación actual en España, trabajos que han comenzado a utilizar esa técnica (por ponerte un ejemplo), etc; y por último, la hipótesis y objetivos de la labor investigadora que vas a llevar a cabo. Por supuesto, una portada, y si has utilizado fuentes externas para documentarte, no estaría mal incluir un apartado de bibliografía.
¿En qué se diferencia del trabajo final? En marzo deberéis entregar el trabajo completo que además de incluir estas partes, deberá contener el análisis (proceso, resultados, conclusiones...) y la documentación completa.
Espero haber solucionado tu duda. Cualquier pregunta, trataremos de contestarla lo antes posible.