Investiga I+D+i

Noticias:

Puedes conocer mejor el Programa en www.programainvestiga.org

Los seis ciberataques que serán más habituales en 2023

Los seis ciberataques que serán más habituales en 2023
« en: 26 Diciembre , 2022, 13:01:22 pm »
Buenas tardes, soy Alberto López y estudio en el Puerto de Santa María (Cádiz)

Un ciberataque es la intención de exponer, alterar, eliminar para poder tener acceso sin autorización o utilizar un activo. Durante este año, empresas y profesionales como administraciones y organismos públicos han tenido que hacer frente a diferentes ciberamenazas. Y es que, aunque existen compañías muy bien dotadas que han implementado nuevas tecnologías y han capacitado al personal, lo cierto es que todavía son muchas las que continúan siendo una presa fácil y atractiva para sufrir un ciberataque.

Los ataques informáticos han subido un 28% en comparación con 2021. En 2023 se estima que sufriremos ataques más evolucionados, como: malware avanzado, ransomware, phishing mucho más sofisticado, técnicas que sirven de redes domésticas, inteligencia artificial como método de intrusión y “deepfakes”

-   Ahora os pregunto ¿Qué podemos hacer para poder evitar un cierataque?

Os dejo un link dónde os podéis apoyar: https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/los-6-ciberataques-que-seran-mas-habituales-en-2023-5086823/

Un saludo, Alberto

Re:Los seis ciberataques que serán más habituales en 2023
« Respuesta #1 en: 28 Febrero , 2023, 16:58:16 pm »
Buenas tardes Alberto López,
Para prevenir ciberataques avanzados, es necesario aplicar una solución de ciberseguridad integral que proporcione la capacidad de detectar y responder ante estas amenazas. Además, es importante tener en cuenta que los ciberataques evolucionan constantemente y, por lo tanto, las medidas de seguridad deben actualizarse en consecuencia.

En este sentido, es recomendable contar con soluciones de seguridad que incorporen tecnologías enfocadas en un modelo Zero Trust, trabajar en la nube, reforzar el factor humano mediante formación y concienciación, tener un backup externalizado y hacer uso de la gestión de móviles. Es importante tener en cuenta que la vida personal puede ser una vía de entrada para acceder a los datos de la empresa, especialmente con la adopción y normalización del teletrabajo, donde la red del hogar puede ser una entrada fácil para los ciberdelincuentes. Por lo tanto, la nube adoptará un papel importante en la gestión de las conexiones a la red de la empresa.

Además, es necesario contar con expertos en ciberseguridad que puedan gestionar y optimizar la infraestructura para evitar ser atacados críticamente. Las empresas que no puedan tener un experto necesitarán un proveedor que les asesore en detalle y se ocupe de proteger sus sistemas, pudiendo desarrollarles un plan de contingencia y de reacción. Ya no sirve únicamente con tener un producto antivirus instalado, en 2023 se requiere una protección activa y actualizada.

Gracias por plantearnos cosas así me ayuda mucho a comprender los conceptos de los ciberataques.
El link en que se sostiene: https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/los-6-ciberataques-que-seran-mas-habituales-en-2023-5086823/