Gracias Lucia por abrir este hilo,
Mis conclusiones sobre este proyecto han sido que nuestra sombra digital es innegablemente extensa. Además, al investigar, me he dado cuenta de que no toda la información que tienen sobre mí es del todo precisa. Esto, depende de cómo lo enfoquemos, puede ser una ventaja o un inconveniente, ya que al tener información errónea sobre alguien se crea un perfil virtual muy diferente a la persona real. De todas maneras la sombra digital sigue siendo una herramienta que podemos usar para nuestra comodidad, aunque hay que seguir teniendo en cuenta que no solo se usa para nuestro propio beneficio, sino para el de los demás (por ejemplo empresas), por lo que su mayor peligro es no ser consciente de toda la información que Internet tiene sobre nosotros. Es por esa razón que poner límites es importante y nos ayuda a tener un mejor manejo de esta sombra digital. También concuerdo completamente con mi compañera Lucía al sugerir que en las escuelas deberían informarnos más sobre el tema, ya que es un tema que está presente en nuestro día a día y que además, como ya he comentado antes, su mayor peligro es la inconsciencia.
Después de finalizar la investigación me he propuesto mejorar mi manejo de las redes sociales y poner límites que me ayuden a controlar un poco más mi sombra digital. A parte, también me informaré antes de usar ciertas herramientas digitales como puede ser la VPN.
Alba