Hola. Claro que sí. Sin embargo, además de citar páginas de periódicos (que no dejan de ser traductores de la realidad) es mejor acudir a informes oficiales, o realizados por ONGs o empresas. Mejor ir al fuente original. Por ejemplo, buscando en Google los términos: informe agua España, aparecen decenas de informes oficiales, datos del Instituto Nacional de Estadística, etc. Si buscas: informe agua mundo, aparecen informes de la ONU; etc. Lo ideal es descargar 4 o 5, y leer solo las partes de conclusiones o el resumen, para saber qué contiene. Si algo es interesante, entonces se escarba más en el informe. Y claro, buscando en inglés: report water world, aparecen muuuuuchas más webs, algunas muy interesantes como:
https://www.who.int/publications/i/item/9789240060807Para articulos científicos usa el "Google scholar" (
https://scholar.google.es/) donde puedes buscar por ejemplo: nanotechnology water o nanomaterials water depuration o nanomaterials water treatment o... y salen cientos de trabajos chulos de alto nivel (pero para leerlos requieres la ayuda de un profesor/a).
Un saludo
P