Investiga I+D+i

Noticias:

Puedes conocer mejor el Programa en www.programainvestiga.org

The Ocean Cleanup

The Ocean Cleanup
« en: 12 Enero , 2025, 19:07:45 pm »
Buenas tardes, buscando información para mi proyecto he encontrado una noticia sobre The Ocean Cleanup, una organización sin ánimo de lucro que se ha propuesto la tarea de interceptar plásticos en los ríos antes de que lleguen hasta los océanos y los contaminen, utilizando una barrera flotante cargada de tecnología avanzada como la IA. “Utilizamos inteligencia artificial para mapear y examinar la basura plástica flotante”, afirma Niels Broekhof director de comunicación del proyecto. Me parece increíble el uso que le están dando a la IA intentando solucionar uno de los mayores problemas medioambientales hasta la fecha.

Aquí os dejo el link de la noticia:
https://elpais.com/extra/medio-ambiente/2024-06-05/inteligencia-artificial-al-rescate-de-la-naturaleza.html


Re:The Ocean Cleanup
« Respuesta #1 en: 14 Enero , 2025, 11:23:22 am »
Buenos días, Paula:
Me ha parecido muy interesante tu noticia. Buscando más información he encontrado otra empresa india, llamada AlphaMERS, que está trabajando en recolectar las miles de toneladas que contaminan los ríos del país mediante barreras inteligentes. En 2022, consiguió retirar 22.000 toneladas de basuras y plásticos en tan solo el río de la ciudad de Chennai.

Muchas gracias.

Inés Rubio García, Colegio Blanca de Castilla, Palencia.

P.D.: aquí os dejo el link:
https://www.infobae.com/america/medio-ambiente/2024/09/10/rios-de-india-el-uso-de-inteligencia-artificial-para-combatir-la-contaminacion/


Re:The Ocean Cleanup
« Respuesta #2 en: 14 Enero , 2025, 15:44:07 pm »
Buenas tardes,

Muchas gracias por compartir esta información sobre The Ocean Cleanup, es muy interesante. Es impresionante cómo están utilizando la inteligencia artificial para combatir la contaminación por plásticos, especialmente en ríos, que son una de las principales vías de entrada de desechos al océano.

El hecho de que puedan mapear y analizar la basura flotante con precisión demuestra el enorme potencial de la IA cuando se aplica a problemas medioambientales. Creo que iniciativas como esta no solo ayudan a resolver problemas actuales, sino que también inspiran a las nuevas generaciones a desarrollar soluciones tecnológicas para proteger el medio ambiente.

Seguiré investigando sobre este proyecto y su impacto, porque parece un gran ejemplo de cómo la ciencia y la tecnología pueden unirse para lograr un cambio positivo.

Un saludo.