Investiga I+D+i

Noticias:

También podéis seguirnos en Twitter @Investiga_I_D_i

IA EN LA CREACIÓN DE ANTÍDOTOS

IA EN LA CREACIÓN DE ANTÍDOTOS
« en: 08 Enero , 2025, 18:52:27 pm »
Buenas tardes,

Durante la investigación, he encontrado una noticia que habla de la utilidad de la inteligencia artificial en el uso de antídotos en intoxicaciones. Este tema me pareció muy interesante; les dejo el link por si quieren leer la noticia completa: https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/la-ia-revoluciona-la-creacion-y-uso-de-nuevos-antidotos-en-toxicologia-4010.

La inteligencia artificial (IA) está transformando el campo de los antídotos. A partir de la descripción de síntomas, la IA puede identificar toxinas, sugerir agentes causales y evaluar la gravedad de la intoxicación, facilitando la elección del tratamiento adecuado, ya que en estas situaciones el tiempo de inicio de acción es crítico. Además, optimiza la dosificación, las vías de administración y la monitorización del paciente. También se aplica en la gestión de stock, la prevención de reacciones adversas y en la creación de nuevos antídotos, al analizar grandes bases de datos. Además, la IA permite simular casos clínicos, mejorando la formación de profesionales.

Estos ejemplos son algunas de las formas en las que la inteligencia artificial puede ser aplicada en la toxicología. Estos datos, han sido recogidos en el último Boletín de Antídotos de Cataluña y recoge cómo puede ser útil en la creación de antídotos, destacando principalmente la identificación de moléculas con potencial terapéutico.

¿Qué os ha parecido esta información?

Os deseo mucha suerte con vuestras investigaciones.

Andrea


Re:IA EN LA CREACIÓN DE ANTÍDOTOS
« Respuesta #1 en: 12 Enero , 2025, 21:15:39 pm »
Buenas tardes Andrea,

Muchas gracias por compartir esta noticia. Me ha encantado aprender más sobre el uso de la inteligencia artificial en el diagnóstico, los ajustes de tratamientos, la creación de antídotos y la gestión del stock de estos, lo cual mejora la disponibilidad para su uso.

Me parece fascinante que cada vez se estén encontrando más avances en la medicina que puedan perfeccionarse con la ayuda de la inteligencia artificial. Sin embargo, creo que es importante destacar el papel fundamental que siguen teniendo los médicos y enfermeros en la actualidad. Como bien menciona la noticia, el diagnóstico correcto de un paciente se logra gracias a la colaboración entre los humanos y la inteligencia artificial, ya que, aunque la IA es capaz de analizar datos de manera mucho más rápida, carece de otras habilidades también imprescindibles.

¿Qué opináis vosotros?


Re:IA EN LA CREACIÓN DE ANTÍDOTOS
« Respuesta #2 en: 12 Abril , 2025, 23:54:23 pm »
¡Buenas tardes, Andrea!

¡Qué interesante noticia! La aplicación de la inteligencia artificial en el campo de la toxicología, especialmente en la creación y uso de antídotos, está abriendo nuevas puertas para una atención médica más eficiente y precisa. Como bien mencionas, el tiempo de intervención es clave en situaciones de intoxicación, por lo que la rapidez con la que la IA puede identificar toxinas y sugerir tratamientos adecuados tiene un impacto directo en la supervivencia y recuperación del paciente.

También es fascinante que la IA no solo sea útil en la elección del tratamiento, sino también en la optimización de la dosificación y la prevención de reacciones adversas, lo cual podría mejorar significativamente la seguridad del paciente. Además, la simulación de casos clínicos para formar a los profesionales es un paso importante para mejorar la preparación ante situaciones críticas.

El uso de grandes bases de datos para identificar moléculas con potencial terapéutico suena prometedor, ya que podría acelerar la creación de nuevos antídotos y tratamientos más efectivos.

¡Gracias por compartir el enlace! Definitivamente seguiré de cerca este tema.

Un saludo y mucho ánimo en tu investigación.