Toggle navigation
Investiga I+D+i
Inicio
Buscar
Ingresar
Noticias:
También podéis seguirnos en Twitter @Investiga_I_D_i
×
Close
Ingresar
Recuerdame
Investiga I+D+i
LINEA 2 ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
La línea del experto
Orientación respecto a bibliografía
Páginas: [
1
]
Ir Abajo
Orientación respecto a bibliografía
2 Respuestas
5292 Vistas
Soraya-6113-0N7e0T
1
Orientación respecto a bibliografía
«
en:
31 Enero , 2025, 11:07:09 am »
Saludos a todo el presente, he elegido hacer el trabajo de investigación sobre la predicción de energía renovable a largo plazo, puesto que he elegido este tema me agradaría tener algo de orientación sobre la bibliografía hacia alguno de estos apartados:
Predicción energética con la IA
Explicación simplificada de los modelos NWP.
Pronóstico de Recursos Eólicos y Solares
Gestión de Redes Inteligentes (Smart Grids)
Predicción Específica para Energías Renovables
Recolección de Datos Meteorológicos
IA para Corrección de Errores
Muchas gracias, saludos.
Aiala-1895-daHB1K
6
Re:Orientación respecto a bibliografía
«
Respuesta #1 en:
09 Febrero , 2025, 13:00:06 pm »
Aquí te he buscado páginas de donde podrías sacar información. Espero que te sirve.
Sino no encuentras mucha información sobre lo que estás buscando, puedes pedir a Gemini (IA) que te busque fuentes donde puedes encontrar esa información. A mí y a mis compañeros nos está sirviendo de gran ayuda. También tienes la página de Google Académico donde te pueden aparecer artículos relacionados con tu tema.
Google Académico:
https://scholar.google.es/schhp?hl=es
Espero que te haya ayudado.
https://aleasoft.com/es/servicios/previsiones-energia-renovable/
EXP-Jose
3
Re:Orientación respecto a bibliografía
«
Respuesta #2 en:
14 Marzo , 2025, 11:10:58 am »
Hola Soraya,
Saludos a todo el presente, he elegido hacer el trabajo de investigación sobre la predicción de energía renovable a largo plazo, puesto que he elegido este tema me agradaría tener algo de orientación sobre la bibliografía hacia alguno de estos apartados:
El mejor documento para entender los distintos métodos de predicción de recurso eólico está en las prácticas recomendadas por la Agencia Internacional de la Energía que puedes descargar en
https://backend.orbit.dtu.dk/ws/portalfiles/portal/302514886/9780443186820_WEB.pdf
Predicción energética con la IA
La predicción meteorológica mediante AI está desarrollándose en la actualidad. En Europa el modelo AIFS (Artificial Intelligence Forecasting System) acaba de ponerse en marcha en el ECMWF European Center for Medium Range Weather Forecast en Febrero pasado.
Puedes encontrar información acerca de este modelo en el siguiente enlace:
https://www.ecmwf.int/en/about/media-centre/news/2025/ecmwfs-ai-forecasts-become-operational#:~:text=The%20AIFS%20is%20the%20first,spacing%20of%20currently%2028%20km
.
Explicación simplificada de los modelos NWP.
https://confluence.ecmwf.int/display/FUG/Forecast+User+Guide
Pronóstico de Recursos Eólicos y Solares
Una buena revisión (2021-2023) de los modelos de predicción basados en IA la puedes encontrar en el siguiente artículo:
file:///C:/Users/admin/Downloads/energies-17-01270.pdf
Gestión de Redes Inteligentes (Smart Grids)
En relación a la gestión de las redes con AI este informe de NREL es muy interesante
https://www.nrel.gov/docs/fy25osti/91176.pdf
Tambien este trabajo fin de grado sobre las aplicaciones de la AIs en Smart Grids esta muy completo:
https://lutpub.lut.fi/bitstream/handle/10024/167099/Bachelorsthesis_Zhang_Xinyu.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Predicción Específica para Energías Renovables
Recolección de Datos Meteorológicos
La mejor fuente de datos meteorológicos es el ECMWF donde puedes encontrar los datos de reanalisis de ERA50 disponibles desde enero 1940 y suministrados por el servicio Copenicus
https://www.ecmwf.int/en/forecasts/dataset/ecmwf-reanalysis-v5
Saludos
Ignacio
+
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Arriba
« anterior
próximo »
Investiga I+D+i
LINEA 2 ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE
La línea del experto
Orientación respecto a bibliografía